Viajes en globo a la estratosfera con tecnología española

¿Te consideras un explorador innato, amante del espacio, con gran interés por conocer nuestro planeta como solo los más privilegiados han tenido la suerte de hacerlo? En ese caso, esta es tu oportunidad.

Así es, la empresa española Zero 2 Infinity quiere hacerse un hueco en el llamado turismo espacial con una propuesta basada en globos de helio. Su proyecto se llama Bloon, y tiene como objetivo llevar a turistas a la estratosfera, a una altura de 36.000 metros, donde las vistas del planeta Tierra bien podrían valer los 110.000 euros que está previsto que cueste cada pasaje.

El turismo espacial no es un concepto nuevo. El primer cosmonauta privado fue el estadounidense Dennis Tito, quien en 2001 desembolsó entre 20 y 25 millones de dólares por visitar la Estación Espacial Internacional. Desde entonces, un puñado de intrépidos y sobre todo pudientes amantes del cosmos han seguido la estela iniciada por Tito, pero es ahora cuando numerosas empresas se encuentran inmersas de lleno en una carrera frenética por desarrollar productos turísticos relacionados con los viajes espaciales.

SpaceX, Blue Origin, Boeing o Virgin Galactic son algunas de las más representativas, y su exótica oferta comprende desde vuelos estratosféricos y suborbitales, hasta llegar a la Luna e incluso a Marte.

Bloon propone un globo de helio que se hincha hasta alcanzar los 120 metros de diámetro e impulsa una cápsula presurizada en la que puede viajar cuatro personas y dos tripulantes. Tras dos horas en la estratosfera, dicha cápsula regresa a la superficie de la Tierra con un descenso controlado en paracaídas.

José Mariano López-Urdiales, director ejecutivo de la compañía, asegura que “No luchamos contra la naturaleza, sino que nos aliamos con ella. «La altura de vuelo de Bloon es de 36 kilómetros, que viene a ser el triple de la altura de un avión de línea», continúa, «es verdad que la Estación Espacial Internacional está unas diez veces más alto que lo que nosotros subimos, pero una vez que el cielo es negro, no se hace más negro por subir más».  Ascenderemos hasta una altura en la que se puede ver la curvatura de la Tierra, y el contraste entre el color azul de la Tierra y el negro del espacio”.

Los ingenieros de Zero 2 Infinity ya han desarrollado un prototipo de la cápsula a una escala del 50%, y actualmente trabajan para obtener uno a tamaño real. Su diseño se basa en grandes ventanas panorámicas que facilitan la observación de la Tierra y el universo durante las dos horas que los ocupantes se encuentran suspendidos en la estratosfera.

InBloon-Zero-2-Infinity-Exterior
Fotografía: XO Private

«La posibilidad de explorar el espacio es una opción real que está infraexplotada. Es un sector embrionario y nuestra idea es facilitar el acceso al espacio a todo el que lo necesite, incluidos turistas», manifiesta López Urdiales. «Ahora mismo las oportunidades de vuelo por encima de donde vuelan los aviones son muy limitadas. Tenemos que cambiar esto y hacerlo mucho más accesible».

Zero 2 Infinity no ofrece solo los viajes, sino también experiencias, ya que no se limitarán exclusivamente a las seis horas que dura el ascenso, la contemplación y el descenso. Además, el viaje incluye varios días en los que turistas se familiarizarán con algunos aspectos relacionados con el vuelo.

La compañía pretende operar desde Andalucía y llevar turistas a la estratosfera en un plazo de dos años.

 

Imagen principal propiedad de XOprivate.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s